fbpx
+
Newsletter

La influencia de la obra de H.R. Giger en el metal será expuesta en San Ildefonso

El Colegio de San Ildefonso, la Fonoteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia presentará una nueva sesión del Seminario Permanente de Heavy Metal, esta vez, enfocado en la obra y legado del artista suizo H.R. Giger en el metal.

La sesión será impartida por el Dr. Carlos Arenas de la Universitat de València el próximo 18 de julio a la 1 PM, hora del centro de México.

Podrás ver el seminario de forma gratuita en la página oficial del Seminario, aquí.

H.R. Giger: Mucho más que aliens

Hans Rüdi Giger nació un 5 de febrero de 1940 en Zürich, Suiza y es conocido por sus enormes aportes en materia de creación y estilo dentro del mundo cinematográfico, sobre todo por su colaboración en la serie de culto, ‘Alien’.

Giger entró en el cine de la mano de Alejandro Jodorowsky, a quien se lo recomendó Salvador Dalí en Cadaqués en 1973, para el proyecto Dune (1973-1977), en el que también estaba, junto a Jodorowsky y Moebius, el guionista y diseñador Dan O’Bannon, que fue quien incorporó a Giger al proyecto de Alien a principios de 1978.

Falleció el 12 de mayo del 2014 debido a varios traumatismos causados por su caída de una escalera.

Total
1
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Arch Enemy cancela su concierto en la Ciudad de México

Next Article

Seether - 'Si vis pacem, para bellum'

Related Posts
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso.
Total
0
Share