fbpx
+
Newsletter

Trece canciones para recordar a H.P. Lovecraft

El creador de la novela de terror con tintes góticos, oscuros y espaciales, que después se denominó horror cósmico, Howard Phillips Lovecraft. Llegó a marcar huella en la literatura por su imprescindible estilo. Junto al legendario Edgar Allan Poe, forman parte del círculo de escritores ilustres de la literatura de terror.

Nació en Providence, Estados Unidos, un 20 de agosto de 1890. Desde niño se interesó por la lectura, sobre todo libros de Astronomía, disciplina que le apasionó tanto que se puede ver reflejado en su trabajo como escritor.

Desarrollador de Mitos de Cthulhu, que comprende una gran cantidad de obras basadas en un cuerpo de personajes míticos, dioses, y criaturas fantasiosas que conforman una extraordinaria combinación de elementos que hace del estilo de Lovecraft inigualable.

Algunas de sus obras más importantes son: La llamada de Cthulhu, El color que cayó del espacio, El horror de Dunwich, La sombra sobre Innsmouth, En las montañas de la locura, El caso de Charles Dexter Ward y, por supuesto, el Necronomicón.

El legado que dejó este escritor estadounidense transciende fronteras a través de diversas formas de expresión como el cine, el arte y la música. Desde su clásico Necronomicón, hasta el infaltable Dios Cthulhu y demás primigenios, están presente en temas de bandas que le han brindado un homenaje a Lovecraft.

En memoria de Lovecraft, les presento trece rolas que han sido inspiradas en su obra que, vale la pena conocer y escuchar. Tal vez algunas son ya conocidas por muchos pero son infaltables en esta lista.

– – – – – – – – – – – – – –

Cradle of filth – ‘Cthulhu Dawn’

Septic Flesh – ‘Lovecraft’s death’

Las Montañas – ‘El color que cayó del espacio’

The Great Old Ones – ‘The Shadow Over Innsmouth’

Tiamat – ‘Will they come?’

Crafteon – ‘Dagon’

Hypocrisy – ‘Necronomicon’

Black Sabbath – ‘Behind the Wall Of Sleep’

Shoggoth – ‘At the Mountains of Madness’

Entombed – ‘Strangers Aeons’

Metallica – ‘The Call of Ktulu’

Mercyful Fate – ‘Kutulu (The Mad Arab Part Two)’

Therion – ‘Cthulhu’

Total
211
Shares
1 comment
  1. Gracias por el articulo y las recomendaciones!!! Solo un detalle: El Necronomicon no existe realmente, es un libro ficticio que Lovecraft usa en varias de sus historias pero nunca existió.

    Después ya han salido varios libros con ese título, algunos con piezas de Lovecraft, otros no… Pero el Necronomicon del que habla Lovecraft en sus relatos, es ficticio.

    Saludos, y muchas gracias de nuevo por este artículo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous Article

Judas Priest planea festejo para el 50 aniversario de la banda.

Next Article

Deftones está trabajando en su próximo disco

Related Posts
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar su experiencia de navegación. Al continuar navegando, entendemos que acepta su uso.
Total
211
Share