Por primera vez en su carrera, las japonesas Lovebites llegarán a América Latina y lo harán bajo el marco de la primera edición del festival Titans of Metal que se llevará a cabo el 1 de marzo en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.
Pudimos platicar con la guitarrista Midori Tatematsu sobre sus primeras impresiones sobre su llegada a México y la creciente y admirada escena japonesa de metal.
¿Cómo te sientes de llegar a México por primera ocasión y compartir escenario con grandes bandas como WASP o Six Feet Under en la primera edición de Titans of Metal Fest?
Esta será nuestra primera presentación en vivo en América Latina por lo que estamos especialmente emocionadas con ello. Para nosotras como banda, es un gran honor poder compartir escenario con estas leyendas del metal y personalmente, quiero mucho verlos sobre el escenario porque no he tenido la oportunidad de asistir a alguno de sus conciertos.
El mundo actualmente está encantando con bandas japonesas como Babymetal, Band-Maid y por supuesto Lovebites, ¿de dónde crees que viene toda la fascinación por la escena rock de tu país?
Creo que cada banda tiene un atractivo diferente, pero una cosa es que, en distintos grados, una musicalidad exclusivamente japonesa está entretejida en sus canciones. Como banda, por supuesto que lo más importante es la música, pero al mismo tiempo, como intérprete en el escenario es muy importante que el paquete total sea atractivo.
En Lovebites no ponemos en primer plano la cultura/subcultura japonesa típica, pero por supuesto creo que la atmósfera que creamos es diferente a la que están acostumbrados en Occidente.
¿Qué opinas sobre que las bandas de rock y metal más reconocidas en Japón alrededor del mundo estén lideradas en su mayoría por mujeres?
Hay muchas bandas de rock y metal compuestas exclusivamente por mujeres o lideradas por mujeres en Japón que definen la escena musical ahí. Eso ha ayudado mucho a que dentro de la escena japonesa, surjan músicos magníficos.
Especialmente desde el surgimiento de Babymetal, más gente dentro de la población general japonesa disfruta de la música metal, lo que facilita el crecimiento de las bandas. Aunque la escena del metal en el mundo sigue dominada por hombres, estoy orgullosa de que en Japón pudiéramos producir tantas bandas femeninas de alta calidad.

El rock y el metal japoneses tienen un sonido muy peculiar, ¿qué crees que define la diferencia entre el sonido japonés y el que estamos acostumbrados en Occidente?
Pienso que hay muchas razones. En términos de estructura de la canción, la mayoría de las canciones pop japonesas tienen una estrofa y un pre-estribillo antes del estribillo, y lo mismo ocurre en el rock y el metal. En general, las canciones tienden a tener estructuras y desarrollos más complejos que las canciones occidentales.
Cuando se trata de melodías, a menudo se utiliza una escala única llamada escala pentatónica japonesa, que le da un toque exclusivo a la música que hacemos. Además, cuando se canta en japonés, la melodía tiende a tener movimientos detallados debido a las características del idioma. Personalmente, creo que las canciones japonesas a menudo tienen un impacto emocional al utilizar acordes específicos.
El nombre de la banda está basado en una canción de Halestorm, ¿qué otras bandas han servido de inspiración en la carrera musical de Lovebites?
¡Hay muchas! Pero para darte algunos ejemplos, la gama es realmente diversa, incluyendo power metal como Angra, Helloween y Stratovarius, hard rock y heavy metal británico como Iron Maiden y Motörhead, thrash metal como Metallica y Slayer, y especialmente en términos de guitarra, death metal melódico como Children of Bodom y Arch Enemy.
¿Has pensado en lanzar un álbum escrito en japonés?
La verdad no creo que es algo que vayamos a hacer. En primer lugar, creo que el idioma universal en el género metal es el inglés. Si Halloween hubiera cantado en alemán no habríamos podido interpretar ‘Eagle Fly Free’, por ejemplo. También valoramos el mensaje de las letras y creemos que el inglés es la mejor manera de transmitir ese mensaje a la audiencia más amplia.
Además, como te dije anteriormente, las características del idioma cambian la forma en que se crean las melodías. Intentamos crear melodías que transmitan bien las letras en inglés, y la forma en que suena la voz de Asami cambia según el idioma. Así que no, no creo que un álbum en japonés sea algo que Lovebites haría.
El álbum ‘Judgement Day’ fue lanzado hace dos años, ¿aún le queda algo que dar en vivo o ya están trabajando en nueva música?
Actualmente estamos de gira por Japón promocionando ‘Lovebites EP II’, que fue lanzado el año pasado. Entonces, aunque todavía no estamos en una fase de composición clara, estamos constantemente almacenando ideas de composición, y esas ideas sin duda se utilizarán en nuestro próximo disco.
Están a punto de celebrar una década con Lovebites, ¿qué opinas del crecimiento actual de la banda?
Gracias a ustedes los fans en México y en todo el mundo, Lovebites cada vez es más conocido y sentimos que la banda cada vez es más grande. Realmente lo aprecio. Muchas gracias. Gracias a nuestros fans de todo el mundo, podemos actuar en vivo en muchas ciudades y cada vez que lo hacemos, crecemos como músicos. Pero todavía estamos sólo a mitad de camino. Queremos que más personas alrededor del mundo disfruten de la música de Lovebites, ¡y seguiremos trabajando duro para que se vuelva realidad!
