image 39

Carach Angren revive la leyenda de la Dama Blanca en su nuevo EP The Cult of Kariba

Carach Angren regresa a sus raíces narrativas con The Cult of Kariba, un EP inspirado en mitos regionales, poesía olvidada y leyendas ocultistas.

El dúo holandés Carach Angren, maestros del black metal sinfónico y la narrativa conceptual, anuncia su esperado regreso con el EP The Cult of Kariba, un trabajo que profundiza en la historia que dio forma a su identidad artística. Inspirados por la leyenda de la Dama Blanca de Schinveld, esta vez expanden su universo con la aparición de una figura siniestra: Kariba, enigmática en los relatos como en la música, considerada tanto en la memoria popular como hechicera y envenenadora.

El proyecto combina mitología local, poemas antiguos y obras teatrales olvidadas, creando un relato donde un culto oculto busca devolver a la vida a Kariba. La historia se despliega en cinco piezas: “A Malevolent Force Stirs” describe la conspiración inicial del culto; “Draw Blood” muestra el primer sacrificio; “The Resurrection of Kariba” narra el ritual de invocación y su tragedia pasada; “Ik Kom Uit Het Graf” resucita a una víctima de su traición; y “Venomous 1666” culmina con la consumación de su espíritu vengativo.

Formados en 2003 en Limburgo, Países Bajos, Clemens “Ardek” Wijers y Dennis “Seregor” Droomers han desarrollado un estilo único que mezcla el dramatismo de la música clásica con la crudeza del black metal. Desde Lammendam (2008), su debut basado en la Dama Blanca, hasta obras como Death Came Through a Phantom Ship (2010) o Franckensteina Strataemontanus (2020), la banda ha consolidado una trayectoria donde cada disco funciona como un relato completo.

The Cult of Kariba no solo retoma el escenario de Lammendam, sino que lo expande con una narrativa más oscura y personajes adicionales, reforzando el carácter cinematográfico que distingue a Carach Angren. Con este lanzamiento, el grupo demuestra una vez más que su esencia no radica únicamente en la música, sino en su capacidad para transformar mitos, terrores históricos y folklore en experiencias sonoras teatrales.

image 40